• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11918

    Título
    Calidad de Vida en las Residencias de Ancianos ( Quality of Life in Nursing Homes)
    Autor
    Pinto Fernández, Nora
    Director o Tutor
    Niño Martín, VirtudesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Zusammenfassung
    OBJETIVO: Determinar qué aspectos de la asistencia mejoran e indican calidad de vida en los ancianos. Identificar y analizar los modelos de atención que aumentan la calidad de vida en las residencias. METODOLOGÍA: Este estudio es una revisión bibliográfica con la selección de las publicaciones más recientes de los últimos 10 años. Puesto que no existe consenso sobre qué es calidad de vida, se han seguido los 100 criterios de calidad de vida que la la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEEG) considera recomendable cumplir para ofrecer calidad de vida en las residencias. Además, se han seleccionado las evaluaciones de 5 estudios quasi- experimentales para analizar y comparar la atención centrada en la persona con la atención tradicional. Los estudios seleccionados han sido llevados a cabo a nivel nacional, europeo e internacional. CONCLUSIONES: la organización de las residencias en módulos de convivencia con modelo de atención centrado en la persona (MACP), mejora la calidad de vida del residente frente a la atención tradicional. Vivir como en casa indica calidad de vida.
    Materias (normalizadas)
    Residencias de la tercera edad
    Departamento
    Departamento de Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11918
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-H274.pdf
    Tamaño:
    986.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFG-H274
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10