• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11921

    Título
    Reproducción humana asistida. Aportación de los cuidados de Enfermería
    Autor
    García Gil, Cristina
    Director o Tutor
    Velázquez Barbado, María ReyesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    El incremento de pacientes que precisan de las Técnicas de Reproducción Humana Asistida (TRHA), ha desencadenado un aumento de personal de enfermería especializado en ellas y la creación de unidades de RHA dentro de los hospitales. El estudio y tratamiento de la infertilidad con TRHA conlleva largos periodos de tiempo e intervenciones complejas que pueden afectar a la salud y estilo de vida de quienes las precisan. No en todos los ámbitos se conoce a priori las funciones de enfermería. El desarrollo del trabajo reúne las intervenciones que se realizan en la Unidad de Reproducción, para mostrar a profesionales de todos los sectores y a los usuarios del sistema de salud, la relevancia de enfermería en este campo. Enfermería presta cuidados continuados durante todo el proceso que los pacientes afrontan tras descubrir su discapacidad reproductiva. Explicar los procedimientos e intervenciones que se llevan a cabo, definir las técnicas más utilizadas y reflexionar sobre la importancia de los cuidados del personal de enfermería durante el proceso de RHA son objetivo de este trabajo. La resolución de dudas de futuras pacientes, así como la prestación de cuidados integrales a través de la educación para la salud, de información clara y fiable y de apoyo emocional, destacan entre las intervenciones prioritarias de enfermería.
    Materias (normalizadas)
    Reproducción Humana Asistida- Cuidados
    Departamento
    Departamento de Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11921
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-H280.pdf
    Tamaño:
    824.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFG-H280
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10