• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11938

    Título
    Aspectos Psicológicos y Emocionales durante la gestación y el puerperio
    Autor
    Sastre Miras, Irene
    Director o Tutor
    Hernández Salgado, Rosa MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    Decidí tratar el tema de los aspectos psicológicos y emocionales durante la gestación y el puerperio porque durante mi rotación por la Unidad de Hospitalización de Obstetricia del HURH realicé una valoración basada en la observación, mediante la que percibí que la forma en que las mujeres experimentaban la maternidad, no era siempre positiva y no recibían una atención especial, puesto que la prioridad de actuación está referida a los aspectos físicos. Para llevar a cabo mi TFG realicé una revisión bibliográfica, que completé con la elaboración de un guión que dirigió mi valoración sobre la mujer y que empleé para la adquisición de competencias al respecto. Intentaré alcanzar varios objetivos, siendo el principal, reconocer la etiología, desarrollo y consecuencias de los distintos procesos psicoemocionales que pueden aparecer en la mujer durante los períodos de la gestación y el puerperio como base para fomentar su intervención. A lo largo del trabajo desarrollaré los factores etiopatogénicos de las alteraciones psicoemocionales, así como la sintomatología que pueden desarrollar, haciendo también mención a las mujeres que padecen trastornos psiquiátricos previos y relacionándolo con la percepción de la eficacia materna. Describiré actividades de prevención primaria y detección precoz, empleando diferentes escalas de valoración y destacando la promoción de la salud mental y la educación sanitaria como principales recursos. Finalmente llegaré a la conclusión de la importancia de una correcta actuación, una fluida relación entre Atención Primaria y Especializada y la conveniencia de crear un plan de intervención sobre la salud mental durante este período.
    Materias (normalizadas)
    Puerperio-Aspecto psicológico
    Departamento
    Departamento de Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11938
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30855]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-H292.pdf
    Tamaño:
    823.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFG-H292
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10