• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11945

    Título
    Control de la erosión ejercido por los diques forestales de la restauración hidrológico-forestal de Tórtoles (Avila)
    Autor
    Díaz Gutiérrez, Virginia
    Director o Tutor
    Navarro Hevia, JoaquínAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Résumé
    En este trabajo se estudia la eficacia de los diques forestales en la retención de sedimentos a partir del estudio de los diques construidos en las cárcavas y barrancos de Tórtoles (Cuenca del río Corneja), en la década de los 60, mediante la aplicación de una nueva metodología, basada en trabajo topográfico de precisión y cálculo matricial, que mide con exactitud la cuña de sedimentos retenida. Esta metodología se ha comparado con otras metodologías existentes con base en sencillos elementos geométricos, y a partir de ellas se han estimado las tasas de retención, emisión y total de erosión y analizado las consecuencias aguas abajo de la restauración,y sus implicaciones geomorfológicas. Los resultados muestran que los 123 diques de Tórtoles han retenido más de 6.000 m3 a lo largo de 48 años, valores superiores a los obtenidos aplicando otras metodologías con un trabajo de campo menos detallado y de menor tiempo de aplicación. La retención de sedimentos ha impedido que se vean afectadas las aguas trucheras del río Corneja y el embalse de Santa Teresa, ya que gracias a la eficacia de los diques, la emisión de partículas en la actualidad es muy reducida. Además,las cuñas de sedimentos han permitido la formación de una superficie estable, de cerca de una hectárea, apta para cultivos, una muestra más de los efectos positivos de estas estructuras sobre el control de la erosión.
    Materias (normalizadas)
    Diques
    Sedimentación
    Suelos-Conservación
    Suelos-Erosión
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal
    DOI
    10.35376/10324/11945
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11945
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2368]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Tesis675-150629.pdf
    Tamaño:
    50.51Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10