• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • OBJETOS DE APRENDIZAJE
    • Obj. de Aprendizaje - Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • OBJETOS DE APRENDIZAJE
    • Obj. de Aprendizaje - Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11946

    Título
    Prácticas de informática industrial: del C al C++
    Autor
    Mazaeda Echevarría, RogelioAutoridad UVA Orcid
    Fuente López, Eusebio de laAutoridad UVA Orcid
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Tipología
    Prácticas
    Resumen
    Se trata de un esfuerzo por utilizar las primeras prácticas de la asignatura de Informática Industrial de la titulación de Grado en Electrónica Industrial y Automática para introducir conceptos de programación orientada a objetos en C++ partiendo de la base de que el alumno conoce los fundamentos de programación de ordenadores en lenguaje C, tal y como se enseña en la asignatura básica de Fundamentos de Informática. Se intenta una aproximación gradual al C++ desde el C, a partir de ejemplos prácticos. El objetivo es dotar al alumno de herramientas que le permitan trabajar a un mayor nivel de abstracción y poder así enfrentar, en lo que resta de la asignatura, y en la asignatura de Control y Comunicaciones Industriales, que puede de alguna manera considerarse la continuación de la presente, problemas de programación y ejemplos más ligados a la finalidad última de la automatización mediante ordenador de procesos industriales. Los conceptos de orientación a objetos aquí introducidos, podrán ser aprovechados al introducir lenguajes modernos de programación de autómatas industriales, entre otras posibles aplicaciones de un paradigma tan extendido. También se introducen nociones de eficiencia computacional y notación O-grande. Estos conceptos relativos a como crece el tiempo de cómputo en función del tamaño del problema, son importantes para una disciplina que como la informática debe cumplir con estrictos requerimientos en relación al tiempo físico real.
    Materias (normalizadas)
    Aprendizaje basado en problemas (ABP)
    Educación basada en competencias
    Estrategias de aprendizaje
    Trabajo en equipo
    Departamento
    Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
    Asignatura
    Informática Industrial
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11946
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Obj. de Aprendizaje - Ingeniería y Tecnología [277]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    PC_CPP.pdf
    Tamaño:
    2.599Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Prácticas C al C++
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10