• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11976

    Título
    Evaluación de la adherencia terapéutica en pacientes crónicos con hipertensión arterial
    Autor
    Ozamiz Gorriño, Ainhoa
    Director o Tutor
    Niño Martín, VirtudesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Zusammenfassung
    La falta de la adherencia terapéutica es una de las principales causas del deficiente control de la tensión arterial, lo cual se asocia con un aumento de la morbi-mortalidad. El objetivo de este estudio es evaluar la adherencia terapéutica en pacientes hipertensos pluripatológicos. Material y método: Se incluyeron 58 personas (35 mujeres) pertenecientes al Centro de Salud La Victoria. Resultados: según el Test Morisky-Green un 74,14% mostró una buena adherencia y un 25,86 % una falta de adherencia, donde las mujeres mostraron mejor adherencia que los hombres. A través de la hoja de medicación se obtuvo una media de 8 fármacos por paciente en relación con las patologías más frecuentes en la población estudiada. Conclusiones: aunque se ha mejorado la adherencia terapéutica en los últimos años, las cifras siguen siendo alarmantes. Se destaca que la prevalencia de la hipertensión arterial va en aumento y que dentro de las patologías más frecuentes las 3 primeras se relacionan con enfermedades cardiovasculares, lo que predice que estas enfermedades podrían continuar siendo la primera causa de muerte en países desarrollados en los próximos años. Esto manifiesta la magnitud del problema y la necesidad de una intervención urgente en este ámbito.
    Materias (normalizadas)
    Pacientes crónicos
    Hipertensión arterial
    Departamento
    Departamento de Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11976
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-H305.pdf
    Tamaño:
    837.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFG-H305
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10