• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11982

    Título
    Juego de manos: un intercambio entre niños y adultos. El pasado y el presente
    Autor
    Sopeña Hurtado, Ana
    Director o Tutor
    Giráldez Hayes, Andrea
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    Los juegos de manos se han practicado durante generaciones. Se trata de un tipo de juego sencillo que consiste básicamente en realizar distintos movimientos con las manos, ya sea de forma independiente o con el acompañamiento de una canción o retahíla. Hoy en día estos juegos se están perdiendo, por ello nos interesamos por contribuir a su recuperación a través de un intercambio intergeneracional que se realizó fuera de la escuela, pero que bien podría ser una propuesta para trabajar en el aula. El trabajo permite, también, comparar retahílas y canciones de ayer y de hoy, y observar cómo la melodía, la letra o los movimientos de algunos de estos juegos han cambiado con el paso del tiempo. Asimismo, recoge algunas canciones de reciente creación, que los mayores no habían escuchado con anterioridad.
    Materias (normalizadas)
    Música – Estudio y enseñanza
    Canciones infantiles - Antologías
    Juegos infantiles
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11982
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B.642.pdf
    Tamaño:
    913.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10