Show simple item record

dc.contributor.advisorBermejo Valverde, Aitor es
dc.contributor.authorGómez Lucía, Aitor
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia es
dc.date.accessioned2015-07-08T07:48:07Z
dc.date.available2015-07-08T07:48:07Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/12020
dc.description.abstractEn la actualidad, las nuevas tecnologías cobran un papel importante en el día a día de los centros educativos, aportando nuevas situaciones de enseñanza-aprendizaje que complementan a la educación tradicional. El Trabajo de Fin de Grado (TFG) que se expone a continuación trata sobre la utilización de los edublogs en Educación Física. Para ello el estudio parte con un marco teórico donde se presenta qué es un blog y cómo deriva a un edublog viendo sus características fundamentales y sus puntos fuertes para la implantación de esta metodología en el aula. Después se realiza la parte práctica del trabajo. Se realizará una misma sesión, con dos clases de un mismo curso con la diferencia de que una clase se utiliza el edublog y en la otra no. Finalmente el trabajo concluye con una comparación entre las dos clases que han realizado las sesiones prácticas y unas conclusiones finales.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEducación Física-Estudio y enseñanza (Primaria)es
dc.subjectInternet en educaciónes
dc.subjectBlogses
dc.titleEducación Física 2.0. Los edublogses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Primariaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record