dc.contributor.advisor | Salgado Escorial, María Del Carmen | es |
dc.contributor.author | Horcajo Bartolomé, Sonia | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia | es |
dc.date.accessioned | 2015-07-09T07:40:15Z | |
dc.date.available | 2015-07-09T07:40:15Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/12052 | |
dc.description.abstract | El arte es una manifestación que permite al individuo expresarse y comunicarse
llegando a formar parte de nuestro legado. Partiendo de esta idea, el siguiente trabajo
presenta un análisis del arte paleolítico, en concreto sus técnicas y sus formas de
expresión, como punto de partida para el trabajo en un aula de educación infantil. Con
el fin de hacer ver a nuestros alumnos la importancia de la educación artística en el
desarrollo del ser humano y que, ya desde tiempos remotos se practicaba. Todo esto
partiendo de proyectos de trabajo, lo cual capte el interés y la motivación de los
alumnos y resulte significativo para su aprendizaje. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Arte-Estudio y enseñanza (Preescolar) | es |
dc.subject | Arte paleolítico | es |
dc.title | La relación del Arte Paleolítico con la expresión plástica en Educación Infantil | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Infantil | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |