• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/12151

    Título
    Revisión bibliográfica de la conjuntivitis y queratoconjuntivitis vírica
    Autor
    Romera Blasco, Ana Beatriz
    Director o Tutor
    Fernández Araque, Ana MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumo
    Introducción. La conjuntivitis, y específicamente la queratoconjuntivitis adenovírica o viral, es una afectación ocular muy prevalente en la población. Se contagia fácilmente en piscinas, escuelas y produce brotes epidémicos en hospitales y centros sociosanitarios. La queratoconjuntivitis vírica se transmite fácilmente; su tratamiento se basa en medidas paliativas, apoyo terapéutico y medidas higiénicas para evitar complicaciones, así como la propagación del virus Objetivos. Mostrar la documentación relevante que existe sobre la queratoconjuntivitis adenovírica y determinar las pautas a seguir para evitar la propagación del virus causante tanto en el ámbito comunitario como en el hospitalario. Material y métodos. Hemos realizado dos búsquedas diferenciadas de documentación acreditada sobre el tema, en bases de datos y bibliotecas científicas, así como en repositorios universitarios, asociaciones de oftalmología, libros y revistas especializadas. La primera, recopila información sobre el tema en artículos de investigación, seleccionando siete documentos; de la segunda búsqueda seleccionamos doce documentos, principalmente, guías, protocolos y pautas de actuación en queratoconjuntivitis vírica. Resultados. La documentación más relevante sobre queratoconjuntivitis adenovírica actualiza su detección y tratamiento, describiendo casos de brotes a nivel hospitalario. Enseñar pautas de higiene y autocuidado y las prevenciones estándar tras examinar al paciente, evitan la propagación a nivel comunitario; conocer y cumplir las medidas básicas de prevención, el aislamiento de afectados y la asepsia rigurosa del material evita que se produzcan brotes en el ámbito hospitalario. Conclusión. Los aspectos básicos para la prevención de la queratoconjuntivitis vírica, consiste en conocer la información y comunicación eficaz entre el personal sanitario y el paciente, haciendo hincapié en las medidas de prevención, asimilar como enfermeros/as, la importancia de la limpieza, desinfección y esterilización del material oftalmológico, así como de fómites, llevar a cabo de las medidas estándar de prevención y conocer cuáles son las pautas para el autocuidado del paciente y comunicarlas de forma clara y precisa.
    Materias (normalizadas)
    Queratoconjuntivitis vírica
    Conjuntivitis
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/12151
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-O 452.pdf
    Tamaño:
    974.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10