• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PUBLICAÇÕES UVA
    • Revistas de la UVa
    • Castilla: Estudios de Literatura
    • Castilla: Estudios de Literatura - 2013 - Num. 4
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PUBLICAÇÕES UVA
    • Revistas de la UVa
    • Castilla: Estudios de Literatura
    • Castilla: Estudios de Literatura - 2013 - Num. 4
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/12281

    Título
    Historia conceptual y estudios literarios
    Autor
    Varo Zafra, Juan
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Documento Fuente
    Castilla: Estudios de Literatura, 2013, N.4, pags.204-228
    Resumo
    En el ámbito de la historia del pensamiento político, la historia del concepto, ayudada por la filología, se ha mostrado como un instrumento útil para corregir los anacronismos derivados de la historia de las ideas. Reinhard Koselleck, en el terreno de la teoría alemana, y Quentin Skinner y John Pocock en la Escuela de Cambridge han desarrollado, desde distintos presupuestos, una precisa metodología de investigación de los conceptos y discursos históricos. Este artículo repasa críticamente sus rasgos fundamentales, sus puntos comunes y diferencias. Finalmente se pregunta por su aplicación a la investigación literaria y sugiere algunas pautas concretas para hacerla efectiva.
    Materias (normalizadas)
    Literatura - Filosofía
    Conceptos
    ISSN
    1989-7383
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/castilla/article/view/169
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/12281
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Castilla: Estudios de Literatura - 2013 - Num. 4 [51]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    Castilla-2013-04-HistoriaConceptual.pdf
    Tamaño:
    313.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10