Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Gonzalo Arranz, Luis Alberto | es |
dc.contributor.author | Alcolea Abad, Diego | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia | es |
dc.date.accessioned | 2015-07-14T13:40:54Z | |
dc.date.available | 2015-07-14T13:40:54Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/12356 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo pretende mostrar cómo son los alumnos con discapacidad auditiva, en concreto hipoacusia de grado medio; las adaptaciones o medidas que tienen que conocer los docentes para desarrollarlas y dar respuesta a este tipo de alumnado en el aula; el empleo de una metodología basada en el modelo comprensivo para favorecer el proceso de aprendizaje del alumnado y la realización de los juegos modificados, que adaptan la actividad a los participantes, otorgando una progresión coherente acorde a las necesidades educativas de éstos. Por último, planteo una propuesta de intervención en el área de Educación Física, fundamentándome en la metodología basada en el modelo comprensivo, los diferentes tipos de juegos modificados y las características de este tipo de alumnado discapacitado auditivo. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Niños sordos-Educación | es |
dc.subject | Educación física para deficientes | es |
dc.title | Propuesta de intervención en el área de Educación Física a través de los juegos modificados en relación con la discapacidad auditiva | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30804]
