• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/12380

    Título
    Proyecto de mejora de una explotación cerealista de secano en Fuentes de Magaña (Soria)
    Autor
    Aguado González, Alejandro
    Director o Tutor
    Díez Delso, EpifanioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Ingeniería Agrícola y del Medio Rural
    Abstract
    TRABAJO RECOMENDADO POR EL CENTRO Este proyecto se basa en la mejora de instalaciones así como de los rendimientos productivos y económicos de una explotación cerealista de secano en el término municipal de Fuentes de Magaña. Para llevar a cabo dicha mejora se añadirá un nuevo cultivo a la rotación, el cual permitirá aprovechar de una mejor forma las propiedades de la tierra así como crear un mayor beneficio industrial. El cultivo que mejor se adapta a la climatología y al terreno es la leguminosa grano. Por tanto se estudian las diversas especies de leguminosas grano y se opta por el guisante seco para consumo animal. Se elige esta alternativa gracias a su fácil venta y sus bajos costes de producción. Debido a que la explotación no tiene suficiente superficie cubierta para guardar la maquinaría empleada así como todo el cereal que se recoge a lo largo de la campaña, se decide construir de una nave agrícola para guardar dicho cereal así como la maquinaria que se encuentra a la intemperie. La nave se construirá con estructura de acero, los muros serán de hormigón armado de 4 metros de altitud y hasta llegar al alero se cubrirá con bloque de hormigón hidrófugo. La cubierta se realizará con chapa tipo sándwich. Las dimensiones de dicha nave serán de 17.70 metros de ancho por 27.65 metros de largo. Para evitar depender totalmente del clima se realizará una transformación a regadío con una cobertura total para asegurar la explotación en la siguiente campaña, de manera que se obtenga una simiente de excelente calidad. La parcela que se va a transformar tiene una superficie de 9.865 ha. Se va a disponer de una cobertura total enterrada y a un marco de 18 metros entre filas por 18 metros entre aspersores. La instalación se realizará con tubería de polietileno de alta densidad. El agua para abastecer la parcela de regadío se obtendrá de un pozo realizado en la parcela colindante el cual tendrá una profundidad de 50 metros, el agua se extraerá por medio de una bomba sumergible. La electricidad para hacer funcionar la bomba se obtendrá de un grupo electrógeno situado en la caseta de bombeo. Una vez realizados los presupuestos parciales, se realiza un estudio económico para diez años con la intención de ver la viabilidad del proyecto. En este estudio se proponen tres hipótesis para ver en un futuro optimista, medio y pesimista la viabilidad de este proyecto.
    Materias (normalizadas)
    Cereales de secano
    Ingeniería Agrícola
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/12380
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31264]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-O 455.pdf
    Tamaño:
    17.49Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10