Show simple item record

dc.contributor.advisorHermosilla Redondo, María Daphne es
dc.contributor.authorMuñoz Muñoz, Miguel Pablo
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Ingenierías Agrarias es
dc.date.accessioned2015-07-15T11:21:51Z
dc.date.available2015-07-15T11:21:51Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/12878
dc.description.abstractEl presente documento corresponde al Trabajo Fin de Grado del alumno MIGUEL PABLO MUÑOZ MUÑOZ para la Titulación de GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA Y MEDIO RURAL de la ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍAS AGRARIAS DE SORIA. El promotor del proyecto es ALTA MORAÑA S. COOP, persona jurídica, dedicada a la realización de actividades y operaciones encaminadas al mejor aprovechamiento de las explotaciones de sus socios y a la mejora del nivel de renta y de la calidad de vida de la población agraria y al desarrollo del medio rural, así como atender cualquier otro fin o servicio que sea propio de la actividad agrícola, ganadera o forestal, o esté directamente o indirectamente relacionado con ellos. Alta Moraña, S. Coop. pretende construir un cebadero intensivo comunitario para un total de 600 plazas. Estos terneros que se pretenden cebar son de raza frisona, procedentes de las granjas lecheras de los socios de la Cooperativa, por lo que únicamente se cebarán 600 terneros al año ya que éstos permanecerán en las instalaciones comunitarias de la Cooperativa durante un periodo de 11 meses. El objetivo de este proyecto es ofrecer a los ganaderos asociados a la cooperativa Alta Moraña la posibilidad de un cebo conjunto de los terneros producidos en sus explotaciones, lo que permitirá reducir costes de producción, aumentando la competitividad del producto de venta y además realizar una oferta conjunta de las canales de sus animales, lo que permitirá tener un mayor nicho de mercado. La explotación ganadera se ubicará en la parcela rústica nº 94 del polígono 2 del Término Municipal de San Pedro del Arroyo (Ávila), en el paraje conocido como “Casillas”. La explotación de ganado bovino se ubicará dentro de la finca indicada y se vallará perimetralmente. Los límites de la parcela en las que se ubicará la explotación son:  Norte: carretera AV-P-112 y parcela 95.  Sur: parcela 92.  Este: camino público.  Oeste: carretera AV-P-112. El suelo donde se ubicará la explotación que se proyecta es Suelo Rústico Común (SRC). La superficie total de la parcela es de 47.964 m2, según Planos Catastrales, teniendo acceso directo desde la carretera AV-P-112. Las nuevas construcciones proyectadas ocuparán una superficie total de 4.540 m2 El presupuesto gerenal del proyecto de construcción de modernización asciende a la cantidad de SETECIENTOS SETENTA Y CINCO MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y OCHO EUROS CON OCHENTA Y SEIS CÉNTIMOS DE EURO. (775.758,86 €)es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectGanado vacunoes
dc.subjectIngeniería Agrícolaes
dc.titleProyecto de construcción de un cebadero intensivo de ganado vacuno en el término municipal de San Pedro Del Arroyo (Ávila)es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Ingeniería Agrícola y del Medio Rurales
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record