• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13020

    Título
    La vinculación del juez a la jurisprudencia
    Autor
    Bautista Alcázar, Andrés
    Director o Tutor
    Escalada López, María LuisaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Derecho
    Resumen
    El presente trabajo tiene por objeto analizar la labor del juez en el dictado de sus resoluciones, con particular atención a los elementos que le vinculan en dicha tarea. A este respecto estudiaremos con más detenimiento el recurso de casación civil, consagrado por vez primera en la LEC de 1881 y cuya promulgación supuso una línea constante, hasta la actualidad, de la posición que ocupan los jueces ordinarios respecto a los Tribunales Superiores. Hemos de partir de la existencia de dos sistemas jurídicos diferentes: el del Common Law o derecho anglosajón, que fundamenta su operatividad en la aplicación del precedente ubicando a la ley en una posición de subordinación. Y el sistema Continental-Europeo que establece la vinculación y sumisión del juez a la ley, ocupando la jurisprudencia una función subsidiaria consistente en complementar el ordenamiento jurídico. En este último modelo la independencia judicial se preserva mediante un sistema de recursos que permiten a los órganos estructuralmente superiores analizar la corrección de las resoluciones dictadas por los tribunales que ocupan una posición inferior en el organigrama judicial.
    Materias (normalizadas)
    Jueces-Responsabilidad profesional
    Jurisprudencia
    Medios de impugnación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13020
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31849]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-N.196.pdf
    Tamaño:
    691.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10