Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Álvarez Álvarez, Henar María | es |
dc.contributor.author | Cordero González, Begoña | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2015-07-22T10:52:35Z | |
dc.date.available | 2015-07-22T10:52:35Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13036 | |
dc.description.abstract | El régimen de separación de bienes se caracteriza por la independencia o separación patrimonial, así como por las plenas facultades de disposición, administración y gestión de los cónyuges sobre los bienes propios. Dicho régimen de separación no es el régimen de primer grado legalmente establecido en el Código Civil, por lo que para su vigencia es necesario que se haya pactado expresamente, que se haya disuelto un régimen comunitario durante el matrimonio siempre que los cónyuges no hayan expresado la voluntad de someterse a otro régimen, o bien, que los cónyuges excluyan el régimen legal en las capitulaciones matrimoniales. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Separación de bienes | es |
dc.subject | Matrimonio-Derecho | es |
dc.title | El régimen de separación de bienes | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Derecho | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30856]
