• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13070

    Título
    El derecho del trabajo frente a la libertad de empresa: principios de igualdad y no discriminación por razón de sexo en el acceso al empleo
    Autor
    Santander Majeda, Esther
    Director o Tutor
    Ruiz Legazpi, Ana
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Abstract
    La Constitución Española reconoce en su artículo 38 el derecho a la libertad de empresa, el cual comporta, no solo la creación de entidades con personalidad jurídica propia, sino también, la libre disposición por parte de los empresarios de contratar al personal que estime conveniente para la consecución de sus fines patrimoniales. Del mismo modo, los artículos 14 y 35.1 de la Norma fundamental, recogen los derechos a la igualdad y a la no discriminación por varios motivos, así como el derecho a acceder al empleo en igualdad de condiciones sin que dicho acceso pueda hacerse de forma discriminatoria por razón de sexo. Se produce de este modo, un enfrentamiento entre dos derechos fundamentales recogidos en el texto constitucional y cuyo ejercicio se ve limitado por la colisión con otro derecho, y ello porque la eficacia de los derechos fundamentales no se circunscribe a la acción de los poderes públicos sino también a la de los particulares.
    Materias (normalizadas)
    Igualdad de oportunidades
    Discriminación sexual en el empleo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13070
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-N.232.pdf
    Tamaño:
    691.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10