• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13086

    Título
    Desarrollo y validación de un sistema de modelado 3D de software abierto
    Autor
    Alonso López, Eric
    Director o Tutor
    Mahíllo Isla, RaúlAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Ingeniería Mecánica
    Zusammenfassung
    Desde el punto de vista ingenieril el proceso que se explica en el siguiente proyecto trata de crear un modelo 3D a partir de fotos del elemento real. Para ello utilizaremos dos programas de software abierto: Visual SfM y Meshlab. Las posibilidades de las nuevas herramientas basadas en técnicas de fotogrametría, nos aportan un excelente medio para la documentación gráfica 3D. Por su accesibilidad desde el punto de vista económico, así como facilidad de implementación o manejo, constituyen una alternativa a métodos de modelado 3D basados en tecnología láser o luz estructurada. Y gracias a las nuevas impresoras 3D de software libre podemos imprimir los modelos obtenidos, construyendo un proceso de prototipado 3D. Teniendo, en definitiva, un desarrollo CAD/CAM sencillo y económico.
    Materias (normalizadas)
    Ingeniería mecánica
    Software libre
    Diseño asistido por ordenador
    Departamento
    Departamento de Ciencias de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, Expresión Gráfica en la Ingeniería, Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría, Ingeniería Mecánica e Ingeniería de los Procesos de Fabricación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13086
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-I-155.pdf
    Tamaño:
    2.366Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10