• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13105

    Título
    Estudio y modelado de los parámetros de operación de una torre de enfriamiento para utilizar en una instalación de free-cooling por agua
    Autor
    Lobo Yagüe, Luis
    Director o Tutor
    Tejero González, AnaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Ingeniería Mecánica
    Abstract
    El presente Trabajo Fin de Grado se centra en la caracterización experimental de un sistema de acondicionamiento de aire de bajo consumo energético por medio de enfriamiento gratuito del agua (Free-Cooling por agua) con un sistema torre de enfriamiento – batería. Con el dispositivo mencionado se permite reducir la energía necesaria para conseguir una adecuación higrotérmica del aire impulsado por los sistemas de condicionamiento. Cuando las condiciones del aire exterior no son suficientemente adecuadas para que tenga lugar el enfriamiento gratuito únicamente por aire, es posible utilizar dicho aire exterior con el objetivo de enfriar una corriente de agua que posteriormente se utilizará para acondicionar el aire. Para la caracterización llevada a cabo se utiliza un prototipo diseñado y construido en el laboratorio de Termotecnia de la Universidad de Valladolid. En vistas a poder desarrollar un estudio completo y preciso se debe disponer de un equipo de adquisición de datos debidamente calibrado. La justificación de utilización de este dispositivo es, además del ahorro de consumo energético, el pre-acondicionamiento del aire de ventilación en vistas a cumplir los requisitos de Calidad de Aire Interior (IAQ).
    Materias (normalizadas)
    Climatización - Aparatos y material
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Energética y Fluidomecánica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13105
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31849]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-I-157.pdf
    Tamaño:
    7.759Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10