Show simple item record

dc.contributor.advisorDornaleteche Ruiz, Jon es
dc.contributor.authorIglesias Varona, Ángel
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación es
dc.date.accessioned2015-07-24T13:54:27Z
dc.date.available2015-07-24T13:54:27Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/13122
dc.description.abstract“Mari Publi del Socorro” es el nombre que recibe la acción encubierta que hemos desarrollado en este Proyecto, con la finalidad de darnos a conocer en el sector de la Creatividad Publicitaria. Debido a la necesidad actual de destacar frente a otros aspirantes al mismo puesto laboral, especialmente en el sector publicitario, decidimos realizar esta actuación para despertar el interés de nuestro público objetivo, que en este caso podríamos delimitar en el gremio de directores creativos. Partiendo de la base de que los creativos publicitarios, entre otras muchas facetas, valoran el pensamiento divergente y la capacidad de llegar a resultados pero por caminos que nunca han sido explorados, decidimos demostrar nuestras capacidades generando una ficción con la intención de grabar un “video caso” en donde ellos fueran parte activa del suceso. De esta forma conseguiríamos mayor repercusión dentro del sector publicitario, al ser los propios creativos los actores, y el escenario de la actuación las mejores agencias publicitarias. Los estudiantes que acaban sus estudios de Publicidad tienen que mendigar una oportunidad para poder adquirir un puesto de trabajo, que en muchos casos dista bastante de un puesto de trabajo digno. Una de las dificultades con las que se encuentra un estudiante al acabar sus estudios de Grado es no poder demostrar su valía, debido a la ausencia de un portfolio que mostrar en las agencias. Por eso, muchos de ellos tienen que ampliar sus estudios en escuelas privadas de creatividad, que les facilitan la creación del mismo. Partiendo del concepto de “mendigar una oportunidad” y del pensamiento divergente, surgió la idea de “Mari Publi del Socorro”. Realizamos justo lo contrario a lo esperado, creamos una ONG donde los pobres y desvalidos no fueran los estudiantes, sino ellos, los directores creativos. Con este concepto ejecutamos una serie de acciones, grabando siempre el proceso (meta reflexivo), con la finalidad de realizar una pieza audiovisual definitiva que sería nuestra carta de presentación en las agencias publicitarias españolas y el TFG en sí mismo.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPublicidades
dc.subjectCreatividades
dc.titleEl caso de "Mari Publi del Socorro". Una acción encubierta para encontrar trabajo en el sector de la creatividad publicitaria.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Publicidad y Relaciones Públicases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record