• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13132

    Título
    Regeneración de salmueras de la industria de aderezo de aceitunas
    Autor
    Cantera Alonso, Carlos Antonio
    Director o Tutor
    Martínez Marcos, BernardoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Ingeniería Química
    Resumen
    Regeneración de las salmueras de fermentación provenientes de la industria del aderezo de la aceituna. Anualmente se producen es España unos 100.000 m3 de vertidos de salmueras de fermentación, que normalmente se arrojan a las balsas de evaporación sin ningún tratamiento previo. Estas salmueras tienen una importante carga contaminante, así como una gran cantidad de cloruro sódico y una cantidad suficiente de ácido láctico que asegura la estabilidad de la solución en caso de reutilizarla posteriormente. Este proyecto propone, explica y diseña al detalle, con todo su equipo necesario, dos técnicas independientes para poder reutilizar dichas salmueras. Ambos procesos generan un ahorro casi total de vertidos tóxicos y un beneficio para la empresa que también está incluido. Los procesos son: 1. Tratamiento con carbón activo y filtración tangencial. 2. Tratamiento mediante ultrafiltración.
    Materias (normalizadas)
    Aceitunas - Industria y comercio - Calidad - Control
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13132
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-I-168.pdf
    Tamaño:
    4.242Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10