Zur Kurzanzeige

dc.contributor.advisorBenito Martín, Juan José de es
dc.contributor.authorGutiérrez Pascual, Luis
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías Industriales es
dc.date.accessioned2015-07-28T08:47:05Z
dc.date.available2015-07-28T08:47:05Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/13158
dc.description.abstractEste trabajo se centra en dos aspectos fundamentales de la planificación, programación y control de la producción: la Planificación Agregada y el Plan Maestro de Producción. El objetivo principal del trabajo es la determinación de estos planes productivos empleando las técnicas de simulación y optimización. Para ello, se hará uso del programa de software de simulación de eventos discretos WITNESS, así como de su módulo de optimización.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercadoses
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectIndustria - Simulación, Métodos dees
dc.subjectProducción - Planificaciónes
dc.subjectProducción - Controles
dc.titleDeterminación de la Planificación Agregada y Plan Maestro de Producción: Aplicación de técnicas basadas en la Simulación y la Optimizaciónes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Ingeniería en Organización Industriales
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Dateien zu dieser Ressource

Thumbnail
Thumbnail

Das Dokument erscheint in:

Zur Kurzanzeige