• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13210

    Título
    Remisión de deudas: la exoneración del pasivo en el concurso de acreedores
    Autor
    Hervás Torrero, Alba
    Director o Tutor
    Pozo Martínez, José LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumen
    Este trabajo analiza la evolución de la Ley concursal en España, y en concreto, una de las modificaciones de dicha ley, el Real Decreto-Ley 1/2015, de 27 de febrero. Este decreto introduce el mecanismo de segunda oportunidad, mediante la exoneración del pasivo insatisfecho, aunque esta exoneración ya fue introducida con la Ley 14/2013, de 27 de septiembre. Este mecanismo de segunda oportunidad tiene el fin, como describe su denominación, de que una persona física, a pesar de un fracaso económico empresarial o personal tenga la posibilidad de encarrilar su vida e incluso arriesgarse a nuevas iniciativas. Este beneficio no será concedido a todo aquel que lo solicite, sino que el deudor deberá cumplir con una serie de requisitos exigidos.
    Materias (normalizadas)
    Quiebra-Derecho-España
    España. Ley concursal, 2003-Comentarios
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13210
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-N.190.pdf
    Tamaño:
    2.080Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10