• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13252

    Título
    Proceso de atención de enfermería en un paciente en diálisis peritoneal
    Autor
    Dorrego González, Roberto
    Director o Tutor
    Martínez Martín, Roberto Javier
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumo
    Introducción: La Enfermedad renal crónica es un proceso fisiopatológico multifactorial, progresivo e irreversible que desemboca en un estado terminal donde el paciente necesita de terapia renal sustitutiva, encontrándose entre las distintas terapias la diálisis peritoneal. Supone un importante problema de salud por su elevada prevalencia, morbimortalidad y coste socio-económico. La diálisis peritoneal es una de las terapias con la que se hace frente a esta enfermedad, presenta como complicación más importante la peritonitis, uno de los objetivos de este trabajo es realizar un proceso de atención de enfermería, centrándose en la prevención de esta complicación, el resto de objetivos van encaminados a reflejar la importancia de la educación sanitaria, el entrenamiento y la visita domiciliaria para evitar dicha complicación y lograr un tratamiento seguro y eficaz. Material y métodos: Se realiza un proceso de atención de enfermería a un paciente de 78 años diagnosticado de enfermedad renal crónica terminal en estadio 5 que utiliza diálisis peritoneal domiciliaria y es seleccionado en la consulta de atención primaria. Se emplean las taxonomías NANDA, NIC, NOC para la realización del proceso de atención y se establece con el paciente una serie de sesiones domiciliarias para resolver los diagnósticos enfermeros encontrados: riesgo de infección, riesgo de deterioro de la integridad cutánea, ansiedad y conocimientos deficientes. Resultados: Aunque tras varias sesiones, se habían logrado resultados positivos respecto a los diagnósticos” riesgo de infección “y “riesgo de deterioro de la integridad cutánea” pero no se pudo completar la evaluación debido a que el paciente decide poner fin a la relación terapéutica. Conclusiones: El proceso de atención de enfermería es una gran herramienta de trabajo y la educación sanitaria, el entrenamiento y la visita domiciliaria son pilares fundamentales para lograr un autotratamiento seguro y eficaz.
    Materias (normalizadas)
    Riñones-Enfermedades-Tratamiento
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13252
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-L868.pdf
    Tamaño:
    1.210Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10