• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13256

    Título
    Caso clínico: Plan de cuidados para mujeres que desean lactar
    Autor
    García Castro, Alba
    Director o Tutor
    Villullas Mate, María José
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    Introducción: La lactancia materna es un comportamiento aprendido. Durante sus primeros días surgen dudas a la madre sobre su capacidad para amamantar. Esta falta de conocimiento, junto a una mala técnica de lactancia, tiene como consecuencia la aparición de dificultades y problemas en la práctica. Se ha demostrado, mediante evidencia científica, que la mayoría de dudas y problemas son casi siempre temporales, de fácil prevención y solución, con una adecuada intervención y asesoramiento. Objetivo: Promover la Lactancia Materna a través de un plan de cuidados. Metodología: Elaboración de un plan de cuidados que nos ayuda a solucionar problemas frecuentes en la lactancia materna. Se ha realizado una previa búsqueda bibliográfica en diferentes bases de datos y publicaciones físicas, limitada a artículos publicados en los últimos 9 años, en castellano. Tras captar a la paciente y conseguir su consentimiento, se le ha realizado una entrevista clínica para completar la valoración, según los dominios NANDA, y se han determinado los diagnósticos enfermeros. Se ha usado la taxonomía NANDA/NOC/NIC. Resultados: Mediante el plan de cuidados establecido se alcanzan los objetivos fijados con la madre lactante. Discusión: La gran motivación, la participación activa por parte de la madre, junto a la continuidad en los cuidados y recomendaciones enseñadas, han permitido alcanzar la resolución de los problemas mamarios y obtener una lactancia materna exitosa para madre-hijo. Conclusiones: Una técnica de amamantamiento correcta constituye la base de una lactancia exitosa. El personal sanitario, especialmente la enfermera, tiene un importante papel en evitar el abandono precoz de la lactancia materna y conseguir que sea exitosa en aquellas mujeres que desean lactar.
    Materias (normalizadas)
    Lactancia materna
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13256
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-L871.pdf
    Tamaño:
    555.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10