• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13299

    Título
    Abordaje de una enfermera ante un caso de violencia de género
    Autor
    Mañana Aller, María
    Director o Tutor
    Mata Peñate, María José
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    El presente trabajo trata de una revisión bibliográfica acerca de la violencia de género, problema mundial que ha existido desde todos los tiempos. En la introducción se analiza la situación actual, los factores, las clases y las consecuencias que sufren las mujeres afectadas, así como el papel del personal sanitario para afrontar cada caso y cómo deben llevarlo a cabo, teniendo en cuenta las dificultades en su abordaje. El objetivo principal es realizar un estudio comparativo de los Protocolos de Actuación en mujeres víctimas de violencia de Género, existentes en el ámbito de las Autonomías. En lo referido al material y métodos, se he realizado una búsqueda bibliográfica, centrándose en los últimos diez años, de una serie de artículos utilizando buscadores tales como Medline, PubMed, ScIELo. También se ha buscado en revistas electrónicas y protocolos. En resultados y discusión se desarrolla lo que cada Comunidad tiene descrito en sus protocolos, acerca del abordaje por parte del personal sanitario ante un caso de maltrato hacia la mujer. En este apartado se realiza un cuadro comparativo para ver todos los puntos que analizan cada uno de ellos. Tras los cuadros, se hace una interpretación de dichos cuadros unificando varios aspectos. Y, por último, en conclusiones, se debería crear un único protocolo de actuación para toda España, en el que se unifiquen criterios y estén todos en el mismo idioma, así como se debería realizar más cursos de preparación al personal sanitario.
    Materias (normalizadas)
    Violencia con las mujeres-Prevención
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13299
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L885.pdf
    Tamaño:
    326.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10