• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13301

    Título
    Intervención de Enfermería ante el paciente esquizofrénico
    Autor
    Martín Marcos, Isabel
    Director o Tutor
    Alonso Del Teso, FerminaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    Introducción: De todas las patologías englobadas dentro de la salud mental, destaca la esquizofrenia por su alta capacidad estigmatizante y por la gran repercusión que crea tanto en el enfermo como en la familia. Su inicio a una edad temprana, la grave sintomatología psicótica así como la conciencia de enfermedad que comienza a tener el paciente a lo largo del curso de la misma, hacen que sea una situación de gran impacto para el enfermo. Además, debido al desconocimiento de su etiopatogenia; el diagnóstico y el tratamiento se hacen más costosos. El objetivo del presente trabajo es revisar en la literatura científica si existen actuaciones por parte del personal de Enfermería que mejoren el pronóstico de esta enfermedad. El método utilizado fue la revisión sistemática en las bases de datos Pubmed, Medline, Scielo, Dialnet y Google académico de documentos científicos, obteniendo un total de 59 referencias bibliográficas. Los resultados obtenidos se basan en el conjunto de intervenciones que el personal sanitario perteneciente a la Enfermería, aplica al paciente esquizofrénico según la fase en la que se encuentre de la enfermedad así como las intervenciones proporcionadas a sus familiares. Como conclusiones se puede afirmar que una correcta actuación sobre el paciente mejora considerablemente el curso y el pronóstico de la esquizofrenia. Por tanto, el personal de Enfermería debe conocer una serie de actividades (conocimientos de la patología psiquiátrica y de su medicación, estadios de la enfermedad, sintomatología y objetivos a cumplir en cada fase) para un manejo adecuado de la enfermedad.
    Materias (normalizadas)
    Esquizofrenia-Pacientes
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13301
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-L887.pdf
    Tamaño:
    466.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10