• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13305

    Título
    Actividades de enfermería en pacientes con Alzheimer y sus cuidadores
    Autor
    Nieto Muñoz, Alba
    Director o Tutor
    Alonso Del Teso, FerminaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    Actualmente, debido a la mejora de la salud mundial, se ha producido un envejecimiento poblacional que va en aumento, lo que hace prever un incremento de los casos de enfermedades asociadas a la vejez, como es el caso de la demencia, pudiendo llegar en el 2050 a cerca del millón de afectados. La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia, se trata de una enfermedad neurodegenerativa, que destruye lenta y progresivamente las neuronas, afectando así a las funciones cognitivas del enfermo. Es una enfermedad que afecta tanto a los pacientes como a sus familias, sobre las que recae el peso de los cuidados, pudiendo llegar a sufrir estos la sobrecarga del cuidador. El objetivo es dar a conocer al personal de enfermería las diferentes técnicas de abordaje, ante el paciente con enfermedad de alzheimer y su cuidador principal. El método utilizado para ello ha sido realizar una revisión sistemática en las bases de datos: MedlinePlus, Pubmed, Scielo, Lilacs, google académico, Biblioteca Cochrane Plus, página oficial de la OMS y revistas científicas. Los resultados obtenidos han sido las distintas actividades realizadas por el personal de enfermería en el paciente con Alzheimer en sus distintas fases de la enfermedad y las actividades dirigidas a sus cuidadores para así reducir su sobrecarga tanto emocional como física. Se llegó a la conclusión de que el personal de enfermería es una pieza clave en el diagnóstico precoz de la enfermedad, que las actividades realizadas en las diferentes fases de la enfermedad ayudan a reducir los síntomas conductuales y psicológicos de los enfermos de alzheimer y que las actividades enfocadas al cuidador reducen la sobrecarga emocional y física de este.
    Materias (normalizadas)
    Alzheimer, Enfermedad de - Tratamiento
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13305
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L891.pdf
    Tamaño:
    618.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10