• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13343

    Título
    Intervención de Enfermería ante el Paciente Agresivo
    Autor
    Villamediana Navas, César
    Director o Tutor
    Alonso Del Teso, FerminaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    La estigmatización del paciente psiquiátrico es todavía una fuerte barrera no solo social, si no en el ámbito sanitario, en el que cada día surge un mayor miedo a tratar a estos sujetos potencialmente agresivos, por el desconocimiento, por falta de destreza y habilidades que hagan capaces al personal sanitario de atender este tipo de situaciones de una forma no solo profesional, si no con una cierta destreza que haga honor a las capacidades que conllevan el uso de la profesión y con ello, el correcto uso de herramientas como la comunicación efectiva y asertiva, conocimiento de la patología psiquiátrica, las diferentes formas de abordar al paciente agresivo y el manejo adecuado de la contención mecánica así como conocer cuáles son los fármacos más utilizados en estos casos. El objetivo es dar a conocer al personal de enfermería las diferentes técnicas de abordaje ante el paciente agresivo y la forma de proceder e intervenir ante ellas. El método utilizado para ello ha sido realizar una revisión sistemática en bases de datos, Medline, Pubmed, crochane, Scielo, google académico y libros. Como resultados destacan que la forma de proceder ante la contención verbal y mecánica vista desde numerosos autores es la misma no siendo relevantes las diferencias. En cuanto a las patologías que cursan con un mayor número de agresiones están la esquizofrenia paranoide, el trastorno límite de la personalidad y retraso mental. Los fármacos más utilizados para la contención del paciente agresivo son benzodiacepinas y antipsicóticos, no habiendo un tratamiento de elección idóneo.
    Materias (normalizadas)
    Riesgos profesionales
    Agresividad (Psicología)-Tratamiento
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13343
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L854.pdf
    Tamaño:
    1.036Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10