• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13374

    Título
    Mejora de la eficiencia energética e implementación de un control adaptativo del sistema de iluminación de pasillos de consultas del HURH
    Autor
    Morato Arribas, Sergio
    Director o Tutor
    Muñoz Cano, ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Ingeniería Eléctrica
    Résumé
    El siguiente proyecto está dedicado al estudio e implementación de un sistema de control adaptativo en el alumbrado del Hospital Universitario Rio Hortega (a partir de ahora, HURH), concretamente en los pasillos en los que se encuentran ubicadas las consultas externas. Nos hemos planteado como objetivo fundamental el aprovechamiento de la luz natural como fuente de iluminación principal y partir de ahí para la elaboración de una estrategia de control, donde se plantearan las diferentes técnicas que conducirán a un ahorro energético. La estrategia de control supondrá un gran ahorro energético y en consecuencia económico. Para llevarla a cabo contaremos con un software de simulación, libre del Instituto Alemán de Luminotecnia, Dialux y los datos estadísticos proporcionados por el centro de datos científicos atmosféricos de la NASA. Se propone implementar la estrategia de control mediante protocolo DALI (Digital Addresable Lighting Interface) que consiste en un sistema de control específico para alumbrado que permite, mediante el direccionamiento de balastos, generar estrategias de control de las luminarias.
    Materias (normalizadas)
    Alumbrado
    Economías de energía
    Instalaciones eléctricas
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Eléctrica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13374
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-P-269.pdf
    Tamaño:
    12.04Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10