dc.contributor.advisor | Maldonado López, Miguel José | es |
dc.contributor.author | Pascual Alcántara, José Luis | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias | es |
dc.date.accessioned | 2015-09-10T08:20:04Z | |
dc.date.available | 2015-09-10T08:20:04Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13406 | |
dc.description.abstract | Las lentes intraoculares pueden quedar o no perfectamente centradas después de la
operación. Éste trabajo trata de abondar en la Ley de Prentice para terminar averiguando
si existe este efecto en las lentes intraoculares.
Para ello se ha desarrollado un modelo de ojo teórico, separando los dioptrios de córnea
y cristalino y asociando estos para saber la situación de los puntos nodales.
Una vez realizado esto, y sabiendo aproximadamente la situación de los distintos tipos de
lentes intraoculares, se ha establecido una relación con la Ley de Prentice previamente
descrita para la gafa o lente oftálmica. Esta relación se realiza geométricamente,
relacionando el ángulo de 1 dioptría prismática en gafa y el ángulo que supone el mismo
desplazamiento en la lente intraocular. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Lentillas intraoculares | es |
dc.title | ¿Produce el descentramiento de las lentes intraoculares efectos prismáticos? | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Óptica y Optometría | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |