• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13418

    Título
    Propuesta de intervención artística como medio para sensibilizar sobre la violencia en Ghana
    Autor
    Ábalos Aguilar, Julia
    Director o Tutor
    Gómez Redondo, María del CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    El objetivo de esta investigación es poner fin a las situaciones de violencia infantil que se producen en la región de Larabanga situado en Ghana, (África), a través de propuestas artística con los propios niños y niñas. Para ello, se ha utilizado a Paulo Freire y sus teorías acerca del cambio, así como modelos artísticos que se han producido a lo largo de la historia según Imanol Agirre. Para finalizar la fundamentación teórica, se ha expuesto un análisis donde el arte es visto como medio para la acción social, exponiendo diferentes ejemplos de artistas y fundaciones cuyos objetivos son acabar con situaciones de injusticia, ya sea a nivel político, social o económico. En la parte práctica se ha realizado una contextualización del lugar, la sociedad, la cultura, la religión y la educación, con la intención de trasladar al espectador allí, seguido de una programación anual para trabajar el maltrato infantil a través de la expresión de sentimientos, la creatividad, el respeto, la autoestima y la empatía, con el objetivo de ponerlo en práctica a través de futuros voluntarios y voluntarias
    Materias (normalizadas)
    Terapia artística
    Ghana-Educación
    Educacion infantil
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13418
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30856]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B.729.pdf
    Tamaño:
    2.510Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10