dc.contributor.advisor | Verde Romera, Ana María | es |
dc.contributor.author | Montejo Sanz, Ana | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Educación (Soria) | es |
dc.date.accessioned | 2015-09-11T11:29:05Z | |
dc.date.available | 2015-09-11T11:29:05Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13436 | |
dc.description.abstract | En este Trabajo de Fin de Grado que se presenta a continuación, se realiza un
análisis sobre los proyectos cooperativos. Dicha estrategia de aprendizaje se
basa en el aprendizaje cooperativo.
Para ello se ha realizado una búsqueda de información teórica sobre el
aprendizaje cooperativo, las teorías generales que lo respaldan, las técnicas
para desarrollar dicho tipo de aprendizaje, las ventajas y desventajas y
finalmente una propuesta práctica del Proyecto Cooperativo “El viaje de los
alimentos”.
He querido entrelazar el aprendizaje cooperativo con la enseñanza de las
ciencias experimentales, ya que como expongo en el resto de trabajo es un
buen método, para acercar a nuestros alumnos al mundo de las ciencias | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Didáctica de las ciencias | es |
dc.subject | Educación primaria | es |
dc.title | El aprendizaje cooperativo en la enseñanza de las ciencias experimentales | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |