• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13478

    Título
    Plan de gestión del ZEC “Sierra de Ayllón” (Guadalajara) ES0000164-ES0000488
    Autor
    Vela Laina, Ángel
    Director o Tutor
    Baglione, VittorioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural
    Resumen
    El presente Trabajo de Fin de Grado trata de la elaboración del Plan de Gestión de la Sierra de Ayllón que pudiese ser aceptado en una situación real por el MAGRAMA y la Comisión Europea como documento de gestión Red Natura. Este trabajo es un plan de gestión real y nuestra pretensión es que se convierta en el instrumento de gestión de este espacio natural. Los Planes de Gestión de los espacios Red Natura son documentos novedosos, al menos a nivel nacional, y variables en su estructura y contenido. El presente TFG sigue la estructura y las directrices de los planes de gestión que responden a los requerimientos de la Comisión Europea, El Ministerio de Medio Ambiente, documentos internos a nivel autonómico y, como no, del equipo gestor encargado de su gestión. • DOCUMENTO 1. Diagnóstico del espacio Natura 2000. DOCUMENTO 2. Integración de la información del Diagnostico y formulación de Objetivos, regulación y medidas de conservación. DOCUMENTO 3. Información cartográfica. DOCUMENTO 4. Documentación gráfica. El objetivo fundamental de este Plan de Gestión es el mantenimiento de los habitat y especies incluidos en los anexos I y IV de la directiva CEE 43/94 "Habitat" en e"Estado de conservación favorable".
    Materias (normalizadas)
    Montes - Gestión - España - Segovia
    Bosques y silvicultura - España - Segovia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13478
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L901.pdf
    Tamaño:
    109.4Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10