• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13499

    Título
    Estudio de las perturbaciones de las órbitas de los satélites artificiales
    Autor
    Jiménez Martín, Marta María
    Director o Tutor
    Calle Montes, AbelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Física
    Resumen
    La Mecánica Orbital se centra en la aplicación práctica del problema físico de los dos cuerpos para predecir cómo va a comportarse un satélite artificial durante toda su trayectoria, desde su puesta en órbita hasta su caída sobre la superficie de la Tierra. En esta rama de la Física cobra vital importancia la Física Computacional, que permite el uso de herramientas de cálculo matemático para la realización de simulaciones, que luego se pueden interpretar, discutir y corregir. En este Trabajo Fin de Grado, aplicaremos algunos fundamentos básicos de la Mecánica Orbital, que junto al uso de Matlab, nos permitirán simular el movimiento de dos satélites artificiales, como son el GOCE y el ENVISAT. La importancia de este trabajo radica en valorar si el movimiento un satélite que orbita alrededor de la Tierra es modificado de forma apreciable si consideramos que elementos como la atmósfera o la misma radiación del Sol perturban su movimiento original.
    Materias (normalizadas)
    Mecánica orbital
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13499
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G1155.pdf
    Tamaño:
    3.521Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10