dc.contributor.advisor | Castellanos Ortega, María Cruz | es |
dc.contributor.author | Cosme Diego, Esther | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia | es |
dc.date.accessioned | 2015-09-15T18:29:06Z | |
dc.date.available | 2015-09-15T18:29:06Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13536 | |
dc.description.abstract | Los resultados académicos no sólo dependen de la cantidad de elementos que podamos ser capaces de "almacenar", sino que dependen también de elementos emocionales que nos afecten. Es por tanto muy importante saber controlar y aprovechar nuestras emociones y para ello debemos desarrollar nuestra inteligencia emocional (IE). Cuanto más desarrollemos la IE mejores habilidades sociales tendremos y mejor estaremos con nosotros mismos, algo muy importante para aportar un mejor bienestar social y personal.
Las competencias emocionales son difíciles de desarrollar pero nos permitirán afrontar mejor los retos de la vida, su continúo trabajo proporcionará un mejor rendimiento académico y unas relaciones sociales más "sanas". | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Inteligencia emocional | es |
dc.subject | Psicopedagogía | es |
dc.title | Desarrollo de una unidad didáctica en Educación primaria siguiendo los principios de inteligencia emocional | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |