• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • LERNOBJEKTE
    • Obj. de Aprendizaje - Ciencias Experimentales
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • LERNOBJEKTE
    • Obj. de Aprendizaje - Ciencias Experimentales
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13599

    Título
    Aplicación móvil para medir campos magnéticos
    Autor
    Valdecantos Perales, Víctor Manuel
    González Delgado, Manuel ÁngelAutoridad UVA Orcid
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingeniería InformáticaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Tipología
    Clases
    Zusammenfassung
    Este proyecto tiene como objetivo medir el campo magnético en cualquier punto de la tierra mediante un dispositivo móvil con sistema operativo Android. Con estas medidas se quieren crear puntos sobre un mapa mundial que reflejen la intensidad y sentido del campo. Estos dispositivos cuentan con un gran número de sensores tales como sensor de proximidad, acelerómetro, temperatura, gravedad, luz... pero este proyecto se van a utilizar sólo dos de esos sensores: el acelerómetro y sensor magnético. Para poder colocar las medidas de los usuarios correctamente en el mapa, se necesitará la ayuda del sistema de posicionamiento global (GPS). Por suerte, la inmensa mayoría de dispositivos Android cuenta con receptores de señales GPS, y además Google proporciona una API para el acceso a estos receptores. Por último, también será necesario un servidor para almacenar los datos capturados por los usuarios. De esta forma, los datos que suba un usuario serán visibles para el resto y entre todos se podrá llenar el mapa mundial con información magnética.
    Materias (normalizadas)
    Física
    Campos magnéticos
    Smartphone
    Magnetómetros
    Departamento
    Departamento de Física Aplicada
    Asignatura
    Física
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13599
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Obj. de Aprendizaje - Ciencias Experimentales [150]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    Mappnetica 1.1.0.apk
    Tamaño:
    3.620Mb
    Formato:
    application/vnd.android.package-archive
    Descripción:
    Aplicación móvil Android
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10