• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13604

    Título
    Cuidados en el proceso de trasplante renal. Revisión bibliográfica
    Autor
    Ramírez López, Cristina
    Director o Tutor
    Navas Cámara, Francisco JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumo
    España es uno de los países punteros en trasplantes y cuenta con un gran número de donantes de órganos. El trasplante de riñón es el tratamiento de elección para la insuficiencia renal crónica y la aplicación del mismo prevalece en comparación con la realización de otros tipos de trasplantes. El objetivo de este trabajo es realizar una revisión de la bibliografía científica acerca de los conocimientos sobre cuidados en el receptor renal, en los donantes renales y en sus familias. Para la elaboración de esta revisión se realizó una amplia búsqueda bibliográfica en diferentes bases de datos como Cuiden, Dialnet, Scielo, Medline y CINALH. Además se excluyeron todos aquellos artículos con fecha anterior a 2009 y se tuvo en cuenta tanto la relevancia como la pertinencia de la información en relación al tema. Tras la revisión de la bibliografía se han obtenido 37 artículos relacionados con en el tema que se han utilizado para el desarrollo de los resultados y la discusión. Mediante su análisis se observó que la aplicación de cuidados continuados de enfermería desde el primer momento es imprescindible para mejorar la calidad de vida de los pacientes trasplantados de riñón. Entre otros cuidados se encontraban, la promoción de los hábitos de vida saludables y de la adherencia terapéutica o la educación en todos los conocimientos que atañen a su enfermedad. Por otro lado, la prestación de cuidados intensivos de calidad en donantes potenciales es muy necesaria para el éxito de la donación y en cuanto a los donantes vivos, precisan de cuidados enfermeros centrados en los estilos de vida y encaminados al bienestar y al aumento de la calidad de vida. Por último, no se debe olvidar a las familias a las que hay que involucrar en el proceso de la donación y prestarles el apoyo que necesiten.
    Materias (normalizadas)
    Trasplante renal
    Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13604
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-O 566.pdf
    Tamaño:
    475.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10