• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PUBBLICAZIONI UVA
    • Revistas de la UVa
    • Castilla: Estudios de Literatura
    • Castilla: Estudios de Literatura - 2001 - Num. 26
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PUBBLICAZIONI UVA
    • Revistas de la UVa
    • Castilla: Estudios de Literatura
    • Castilla: Estudios de Literatura - 2001 - Num. 26
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13697

    Título
    ¿Hubo una práctica retórica en la antigua China? Algunos ejemplos del arte de persuadir en su tradición literaria
    Autor
    Pujante Sánchez, José DavidAutoridad UVA
    Wang, Minke
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2001
    Documento Fuente
    Castilla: Estudios de literatura, 2001, N.26, pags.121-136
    Abstract
    Aunque en la antigua China no existió una disciplina retórica especial, sin embargo, es posible rastrear un arte de la persuasión de los auditorios, de los emperadores y de los distintos dignatarios, en relación con la moral y con una actuación racional en interés de un orden social. Sin ninguna pretensión teórica, este trabajo se plantea dar a conocer, por primera vez en lengua española, una serie de textos de la antigua cultura china en los que se manifiestan estrategias que, sin ninguna duda, podemos considerar propias de un saber retórico. Con esto queremos decir que los textos constituyen interesantes e importantes ejemplos del arte de persuadir en la antigua China y que estaban dirigidos a enseñar, a quienes los leían, la adquisición, por medio del ejemplo; de este arte.
    ISSN
    1133-3820
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13697
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Castilla: Estudios de Literatura - 2001 - Num. 26 [12]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    Castilla-2001-26-HuboUnaPracticaRetoricaEnLaAntiguaChina.pdf
    Tamaño:
    615.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10