Show simple item record

dc.contributor.advisorAlonso Alamo, Mercedes es
dc.contributor.authorVirumbrales de Rojas, Alejandro
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Derecho es
dc.date.accessioned2015-09-24T07:38:20Z
dc.date.available2015-09-24T07:38:20Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/13740
dc.description.abstractEl presente trabajo está orientado a establecer cuál es la regulación penal de los principales delitos informáticos que recoge el Código Penal, así como los cambios que ha sufrido como consecuencia de la reforma introducida por la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo. Además, se tratarán los caracteres básicos que componen estos delitos y los diferentes instrumentos internacionales que afectan a nuestro Derecho interno en la materia.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectDelitos informáticoses
dc.subjectTecnología de la información - Derecho - Españaes
dc.titleRegulación penal de la delincuencia informática. Especial referencia a la reforma del Código Penal en materia de ciberdelincuencia tras la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Derechoes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record