• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13847

    Título
    Automation of a robotic welding cell using computer vision
    Autor
    Ancín Martín, Cristina
    Director o Tutor
    García Ruiz, Francisco JavierAutoridad UVA
    Demeester, Eric
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Katholieke Hogeschool Limburg
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática
    Résumé
    El presente proyecto ha sido desarrollado en el centro de investigación ACRO. El objetivo del proyecto es el desarrollo de una célula autónoma de soldadura que sea flexible y asequible para PYMES. Dentro de este proyecto, el objetivo del presente trabajo ha sido el desarrollo y test de un sensor 3D para detectar y calcular la posición de la pieza que se debe soldar. Para ello se ha desarrollado un programa de visión artificial y la técnica seleccionada para reconstruir el modelo 3D ha sido la de la luz estructurada. El sistema de visión está formado por un láser y una cámara montados en un brazo robótico que se desplaza sobre la escena. El trabajo desarrollado ha incluido un estudio del arte, la calibración del sistema, el desarrollo de un programa para analizar el modelo 3D resultante y estimar su posición, el test del sistema y ajuste de los parámetros.
    Materias (normalizadas)
    Visión artificial
    Robótica
    Departamento
    Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
    Idioma
    eng
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13847
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30969]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-P-288.zip
    Tamaño:
    113.3Mo
    Formato:
    application/zip
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10