dc.contributor.advisor | Cordobés Puertas, Jesús | es |
dc.contributor.author | García Gómez, Javier | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2015-10-01T06:59:48Z | |
dc.date.available | 2015-10-01T06:59:48Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13848 | |
dc.description.abstract | El siguiente trabajo recoge una evolución del marketing político. En principio explica una definición aproximada de qué es el término, para posteriormente hacer un balance desde que nació en Estados Unidos hasta nuestros días.
La evolución del término ha ido pasando por diferentes etapas y adoptando nuevas aportaciones.
Con el desarrollo de nuevos medios de comunicación han ido evolucionando nuevas formas de establecer estrategias de marketing.
Asimismo, en esta elaboración se recogen nuevos aspectos del marketing político permitiendo al lector tener una visión global y actual del marketing político.
Por último, se expone un conjunto de campañas con gran relevancia a lo largo de la historia de Estados Unidos, país pionero en acuñar el término Marketing Político y también se analizan las campañas españolas más importantes. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Propaganda electoral | es |
dc.subject | Comunicación en política | es |
dc.subject | Psicología política | es |
dc.title | Marketing político | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Administración y Dirección de Empresas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |