dc.contributor.advisor | González Díaz, Lara | es |
dc.contributor.author | González García, Rebeca | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2015-10-02T12:17:14Z | |
dc.date.available | 2015-10-02T12:17:14Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13867 | |
dc.description.abstract | El protocolo deportivo pretende establecer una serie de pautas para la organización de eventos de esta naturaleza. Debido a la cantidad de deportes que hay, es muy difícil desarrollar unas normas que abarquen todos ellos. Por ello, en cuanto a la organización los deportes se clasifican en base a ciertos requisitos y se establecen categorías según la dificultad de organización. Una categoría concreta es la de los Juegos Olímpicos, que necesita de un protocolo estricto debido a la gran envergadura del evento. En este trabajo se realiza una investigación sobre las diferentes clasificaciones de eventos deportivos. Así como también un análisis exhaustivo de la organización y el desarrollo de un caso concreto como son los Juegos Olímpicos de Londres 2012. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Eventos-Organización | es |
dc.subject | Deportes-Gestión y organización | es |
dc.subject | Juegos Olímpicos (2012 : Londres, Reino Unido) | es |
dc.title | Protocolo y organización de eventos deportivos: análisis de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Publicidad y Relaciones Públicas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |