dc.contributor.advisor | Villalobos Alonso, Daniel | es |
dc.contributor.author | González Calleja, Mónica | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura | es |
dc.date.accessioned | 2015-10-05T18:33:35Z | |
dc.date.available | 2015-10-05T18:33:35Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14035 | |
dc.description.abstract | La metáfora, como recurso de analogía lingüística en la
idea arquitectónica, tiene en el árbol una correspondencia que conecta
formalmente arquitectura con naturaleza, y edificio con árbol. Le
Corbusier la utilizó explícitamente en el proyecto de su rascacielos
en el Barrio de la Marina, diseñado en 1938 para el plan director de
Argel, edificio en altura y metáfora confirmada de estructura arbórea.
Utilizando este rascacielos como referencia guía del presente trabajo,
como nuestro propio “árbol estructural”, analizamos distintos niveles
de analogías formales y funcionales en diferentes edificios modernos y
contemporáneos relacionados con el funcionamiento de un árbol. Desde
la noción de tronco, hasta el edificio-árbol como espacio protector,
la corteza arbórea, la significación de bosque y, finalmente, el espacio
ramaje.
En este proceso de identificaciones analógicas, se analiza y estudia
el peso y significado de la analogía formal en la arquitectura contemporánea. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Arquitectura orgánica | es |
dc.subject | Le Corbusier (1887-1965) | |
dc.title | Espacios arbóreos en la arquitectura moderna: analogías naturaleza y edificios. | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Fundamentos de la Arquitectura | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.audience.educationLevel | | |