dc.contributor.advisor | Sierra Morillo, Valeriano | es |
dc.contributor.author | López Varona, Sara | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura | es |
dc.date.accessioned | 2015-10-05T18:48:57Z | |
dc.date.available | 2015-10-05T18:48:57Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14038 | |
dc.description.abstract | La arquitectura del siglo XXI concentra todo su potencial en la envolvente de los
edificios, entendida ésta como el límite y a la vez el nexo de unión entre la obra
arquitectónica y su entorno urbano. La evolución histórica que ha sufrido este
elemento, y las teorías que lo explican, nos permiten comprender porque se ha
convertido en la protagonista del edificio. La vía expresiva para conseguir que la obra
sea un icono en la ciudad es el ornamento, pero como un nuevo concepto que explota
la capacidad expresiva del material a través de la tecnología digital de esta nueva era.
Así, utilizando nuevos mecanismos, la envolvente se libera de sus compromisos
originales y primarios, para convertirse finalmente en la piel inteligente, la membrana
protectora y la seña de identidad de los edificios contemporáneos. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Revestimientos | es |
dc.subject | Fachadas - Diseño | |
dc.subject | Arquitectura moderna - Siglo XXI | |
dc.title | Del revestimiento significante a la piel inteligente: un camino a la modernidad. | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Fundamentos de la Arquitectura | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.audience.educationLevel | | |