dc.contributor.advisor | Arias Vallejo, Francisco Javier | es |
dc.contributor.author | Delgado Cabañas, Sara | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina | es |
dc.date.accessioned | 2015-10-06T14:48:36Z | |
dc.date.available | 2015-10-06T14:48:36Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14063 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo trata de introducir los aspectos básicos de un tema tan amplio y controvertido como es el de los alimentos transgénicos. Se empieza con una introducción para comprender como los avances de la biotecnología han dado lugar a la aparición de los organismos genéticamente modificados (OGM) y como las investigaciones han evolucionado desde ese momento hasta la actualidad. Se habla de los diferentes tipos de OGM y sus aplicaciones, de la transformación de las plantas transgénicas, de la situación actual de los cultivos transgénicos y de los posibles riesgos y beneficios que pueden brindar para la salud humana. También se explican las mejoras que pueden ofrecer a la alimentación y nutrición humana, destacando para ello ejemplos representativos. Se recalcan los aspectos más importantes de la ley vigente a la cual se deben regir los OGM en la Unión Europea y por último se tratan los aspectos éticos y la opinión pública reportando dos encuestas llevadas a cabo sobre este tema. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Bioquímica y Biología Molecular y Fisiología | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Alimentos transgénicos | es |
dc.title | Alimentación y OGM: los alimentos transgénicos | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Nutrición Humana y Dietética | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |