• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14074

    Título
    Envolvente de edificios de alta eficiencia energética. Estudio de dos casos concretos en Valladolid
    Autor
    Sancha de la Mata, Pedro
    Director o Tutor
    Ramón Cueto, GemmaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Fundamentos de la Arquitectura
    Resumen
    Con el objetivo de analizar de una forma cercana la realidad de la construcción en edificios de alta eficiencia energética, se buscan dos casos de edificios ya construidos, reconocidos, premiados y certificados con la máxima calificación energética en el entorno de Valladolid (España). Se analizará el ENVITE, de promoción privada, y el LUCIA, promovido por la Universidad de Valladolid. Ambos han sido concebidos para conseguir el máximo aprovechamiento energético desde la fase de diseño, repercutiendo en la envolvente de los mismos. Bajo un mismo clima y en dos entornos diferentes, se ejecutan dos soluciones de fachada opuestas, una ligera y otra pesada. La importancia que adquiere una solución constructiva correcta de la envolvente aparece desde los cálculos de las simulaciones. Sin embargo, el hecho de que estén construidos y se disponga de accesibilidad plantea una oportunidad para acercarse a un edificio de estas características, estudiar su comportamiento y su funcionamiento bioclimático
    Materias (normalizadas)
    Fachadas - Diseño y construcción
    Estructuras - Cálculo
    Eficiencia energética
    Nivel Educativo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14074
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-A-027.pdf
    Tamaño:
    5.938Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10