• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/141

    Título
    Historia forestal de la ciudad y tierra de Soria en el siglo XIX
    Autor
    Bonilla Morte, Luis MiguelAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Calvo Ruiz, José Luis
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2006
    Resumen
    En el siglo XIX tuvo una influencia decisiva en la configuración de la riqueza forestal de Soria y su tierra. Se produjeron cambios en el patrimonio colectivo tanto en la propiedad como en la gestión de los montes. El continuo deterioro de los terrenos forestales, se plasmó en la pérdida de propiedades tras la desamortización y en la proliferación de los fenómenos de depredación forestal reflejados en los incendios provocados, las talas fraudulentas, y las usurpaciones de propiedad. Frente a esta situación resultó fundamental la implantación de la política forestal en la tierra de Soria, cuyo principal exponente fue la labor desarrollada por los profesionales forestales en general y dentro de ellos destacó el trabajo de los ingenieros de montes, centrados en la lucha contra los abusos y la adaptación de los sistemas de aprovechamiento incorporando criterios científicos en la gestión
    Materias (normalizadas)
    Bosques y silvicultura - España - Soria - Historia - Siglo XIX
    Bosques - Gestión - España - Soria - Siglo XIX
    Bosques - Incendios - España - Soria - Siglo XIX
    Departamento
    Departamento de Producción Vegetal y Recursos Forestales
    DOI
    10.35376/10324/141
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/141
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2368]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TESIS63-100330.pdf
    Tamaño:
    71.72Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10