dc.contributor.advisor | Valles del Pozo, María José | es |
dc.contributor.author | Prieto Rodríguez, Inmaculada | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina | es |
dc.date.accessioned | 2015-10-09T08:37:15Z | |
dc.date.available | 2015-10-09T08:37:15Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14132 | |
dc.description.abstract | Este trabajo ha sido realizado en el centro ASPACE de Valladolid con 17 personas con parálisis cerebral. A través de distintas actividades todas ellas relacionadas con la
música y con la colaboración de la orquesta sinfónica de esta misma ciudad; se ha
pretendido realizar una observación directa de las respuestas comunicativas y sensoriales de estos usuarios a través de la musicoterapia.
La música es un lenguaje lleno de matices, que expresa a menudo lo que las palabras no permiten decir (Vaillancourt, 2009, p. 27) | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Parálisis cerebral | es |
dc.subject | Musicoterapia | es |
dc.title | Qué sienten y cómo se comunican las personas con parálisis cerebral con la música | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Logopedia | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |