• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14152

    Título
    Discapacidad auditiva causada por citomegalovirus congénito (CMVc). Sintomatología, tratamiento y seguimiento desde el punto de vista de la Logopedia
    Autor
    Ruiz Montes, María
    Director o Tutor
    Santiago Pardo, Rosa BelénAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Resumen
    La infección por citomegalovirus congénito es una de las infecciones más comunes de transmisión materno-fetal. Se trata de una de las principales etiologías de hipoacusia neurosensorial no genética, además de ser causa de otro tipo de patologías como parálisis cerebral, afectación visual o retraso psicomotor generalizado. Con este trabajo se pretende dar a conocer un poco más esta infección y las secuelas que puede causar para ayudar así a su prevención, diagnóstico precoz, seguimiento y tratamiento y, de forma paralela, para mejorar la calidad de vida de los niños afectados por CMVc y de sus familias. En una primera parte se muestra la descripción teórica de la infección y de sus secuelas para, posteriormente, ejemplificarlo con tres casos reales que ilustran la variabilidad de la sintomatología que pueden presentar estos niños. Se concluye considerando necesario seguir investigando y difundiendo sobre CMV, así como ofreciendo recursos actuales de consulta y ayuda para familias con niños con CMVc y para los profesionales que trabajan con estos casos.
    Materias (normalizadas)
    Discapacidad auditiva-Tratamiento
    Infecciones por Citomegalovirus
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14152
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M-L366.pdf
    Tamaño:
    1.198Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFG-M-L366
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10